Descripción
La Iglesia en salida es la comunidad de discípulos misioneros que primerean, que se involucran, que acompañan, que fructifican y festejan… La comunidad evangelizadora experimenta que el Señor tomó la iniciativa, la ha primereado en el amor (cf. 1 Jn 4,10); y, por eso, ella sabe adelantarse, tomar la iniciativa sin miedo, salir al encuentro, buscar a los lejanos y llegar a los cruces de los caminos para invitar a los excluidos. (EG 24)
La Iglesia del siglo XXI es una comunidad que se pone al servicio; es una Iglesia que sale al encuentro del que parece excluido… porque ese que parece excluido es a quien el Papa Francisco llama: periferia existencial, aquél que está fuera del corazón. “Periferias existenciales” son aquellos que están fuera no solo geográficamente sino aquellos que están fuera del corazón porque los hemos excluido de nuestra propia vida, de nuestra existencia… de nuestro corazón
Modalidad
En línea
Objetivo general
Al finalizar el curso, el alumno: Desarrollará la capacidad de salir, encontrarse y describir las periferias existenciales para su la atención pastoral.
Objetivos específicos
Identificará las periferias existenciales desde la experiencia en campo para dialogar con ellas.
Describirá y valorará los elementos culturales de las periferias existenciales y su contexto para su atención pastoral.
Conocerá la espiritualidad propia de la iglesia en salida necesaria para atender a las periferias existenciales.
Duración: 120 hrs. en dos cursos de verano.
Plan de Estudios
-
1º
Nivel 1
Más detalle- Periferias existenciales: ¿Quiénes son para la iglesia?
- Los elementos propios de la nueva Evangelización
- ¿Qué iglesia necesitamos para el mundo actual?
- Taller de Misión para las periferias existenciales
-
2º
Nivel 2
Más detalle- La espiritualidad del discípulo misionero
- Periferias existenciales ¿Cómo son?
- Periferias urbanas y el evangelio
- Taller de Misión para las periferias existenciales II
La iglesia en salida y sus periferias existenciales
"Itinerarios para su evangelización"
La Iglesia en salida es la comunidad de discípulos misioneros que primerean, que se involucran, que acompañan, que fructifican y festejan… La comunidad evangelizadora experimenta que el Señor tomó la iniciativa, la ha primereado en el amor (cf. 1 Jn 4,10); y, por eso, ella sabe adelantarse, tomar la iniciativa sin miedo, salir al encuentro, buscar a los lejanos y llegar a los cruces de los caminos para invitar a los excluidos. (EG 24)
La Iglesia del siglo XXI es una comunidad que se pone al servicio; es una Iglesia que sale al encuentro del que parece excluido… porque ese que parece excluido es a quien el Papa Francisco llama: periferia existencial, aquél que está fuera del corazón. “Periferias existenciales” son aquellos que están fuera no solo geográficamente sino aquellos que están fuera del corazón porque los hemos excluido de nuestra propia vida, de nuestra existencia… de nuestro corazón
Asignaturas
2º Verano.
Clave |
Asignatura |
Contenido a desarrollar |
Profesor |
DVPU05 |
Periferias existenciales. ¿Quienes son para la iglesia? |
Elementos básicos de la Conversión Pastoral |
Jesús Serrano |
DPVU06 |
Los elementos evagenlizadores de la iglesia en salida |
Elementos básicos de pastoral en cuanto acción eclesial |
Mtro. Alejandro Emiliano |
DPVU07 |
¿Que iglesia necesitamos para el mundo actual? |
Elementos básicos de Parroquia ambiental: la parroquia personal (Tricia Bruce) |
Elizabeth Judd |
DPVU08 |
Taller de Misión para las periferias existenciales II. |
Trabajo de campo I: Elementos básicos de métodos de investigación social aplicados a la pastoral. |
Mtra. Miriam Cruz |
Publico en General.
1- Realizar el pago correspondiente del curso de su elección.
2- Inscribirse en el siguiente : FORMULARIO.
Para quien aspira a la titulación por medio del diplomado los requisitos son:
Sera fundamental para optar por esta modalidad
a) Completar el 70% de los créditos de la licenciatura.
b) Cumplir con un promedio General de 8.5 al momento de la inscripción al diplomado.
c) Contar con el 85% de asistencia al Diplomado.
d) Cursar los dos Niveles o Módulos de forma consecutiva.
Horario
Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 hrs.
Costo $2,000.00
Del 13 al 31 de julio
Modalidad: En linea
Diplomado
Duración: 60 hrs en nivel l
Dirigido a:
- Público en general (Nivel Licenciatura).
- Egresados de la Licenciatura en Filosofía como opción a Titulación.
Los pagos de inscripción serán directamente en el banco BANORTE, SUCURSAL: 260. NO. DE CUENTA: 080814407-4, A NOMBRE DE: UNIVERSIDAD CATÓLICA LUMEN GENTIUM, A.C., CLABE: 072180008081440746
Haz click para abrir el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN:
Haz click para descargar el formato de SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN AL PROCESO DE TITULACIÓN.